Cómo ejecutar campañas urbanas en Dungeons & Dragons

Ya sea porque he vivido en ciudades toda mi vida o porque mis programas de televisión favoritos son todas historias urbanas, me encanta dirigir aventuras de DD donde estrechos callejones adoquinados serpentean a través de matorrales de casas adosadas iluminadas por lámparas.
La búsqueda de mis jugadores de un mago malvado a través de la Ciudad Libre de Greyhawk fue la más divertida que tuvo como Dungeon Master. Si siempre has querido correr una aventura en la ciudad pero temías que la preparación fuera demasiado difícil de manejar, este artículo es para ti. Ejecutar una zona de pruebas abierta con cientos de edificios y millas de NPC no requiere tanto tiempo como podría parecer. El trabajo inicial adicional establece múltiples sesiones que no requieren preparación adicional, y la inmersión de una campaña urbana bien administrada no se puede encontrar en ningún otro lugar.
- ¿Por qué realizar una campaña municipal?
- Ciudades de renombre
- Dando vida a tu ciudad
- Correr aventuras en la ciudad
- Acelere la preparación de la campaña de su ciudad con Waterdeep.
¿Por qué realizar una campaña municipal?
Las ciudades proporcionan personas que necesitan héroes. Pasa suficiente tiempo en una ciudad y los ciudadanos se convertirán en amigos, vecinos y seres queridos de los personajes, aumentando los riesgos ante cualquier peligro que se presente.
Las ciudades también permiten a tus jugadores encontrar todos los elementos de tu campaña en un solo lugar. Hay una cantidad limitada de acres que los personajes pueden cubrir en 20 niveles, pero una vasta ciudad cosmopolita atrae a visitantes de todos los continentes, lo que permite a tus jugadores experimentar todo lo que hace que tu entorno sea único. Mientras tanto, las leyes de la ciudad dificultan que los partidos simplemente sigan adelante con sus aventuras, matando indiscriminadamente. Si tus jugadores se han desviado en esa dirección, una fuerte Vigilancia de la Ciudad podría ser el elemento disuasorio para guiarlos hacia medios alternativos de resolución de problemas.
Estas mismas leyes también permiten interacciones frecuentes y no violentas con el villano principal de tu campaña. Con demasiada frecuencia, los antagonistas de DD solo se encuentran una o dos veces antes de que comience el combate, lo que hace que la confrontación sea menos impactante de lo que podría haber sido. Las ciudades brindan oportunidades para socializar, competir y desarrollar una profunda rivalidad con un villano antes del enfrentamiento final.
Sobre todo, las ciudades fomentan los juegos de rol. Si te gusta crear y desempeñar múltiples roles como Dungeon Master, una campaña de ciudad es para ti.
Ciudades de renombre
A continuación, destaqué algunas ciudades con el contenido más extenso de la quinta edición, lo que puede facilitar que los DM preparen una ciudad de manera rápida y efectiva. Sin embargo, tenga en cuenta que, independientemente de la cantidad de contenido que se le proporcione, deberá completar algunos detalles usted mismo.
Haz sólo la preparación que necesites para sentirte cómodo y deja el resto para improvisar el día del partido. Asegúrate de anotar el nombre y la personalidad general de cualquier comerciante improvisado para futuras apariciones. ¡Uno de los muchos placeres de una campaña urbana es ver los barrios llenarse de personajes para volver a visitar!
Puerta de Baldur
Baldur's Gate es una ciudad de crimen, cultos a la muerte y una marcada (y literal) división entre ricos y pobres. Si tus cómics favoritos están ambientados en Gotham City, Baldur's Gate es la ciudad de Forgotten Realms para ti. Aunque la ciudad se describe con gran detalle en Baldur'sGate: Descent into Avernus , el libro finalmente lleva a los jugadores más allá de la ciudad y hacia Avernus, la primera capa de los Nueve Infiernos. Dicho esto, el diccionario geográfico de Baldur's Gate puede proporcionar mucho para planificar una campaña dedicada íntegramente a la ciudad cosmopolita.
Nunca invierno
Si bien Neverwinter es una ciudad mágica, tolerante y con visión de futuro de artesanos resilientes, todavía quedan aventuras por vivir y conflictos por resolver. Junto con otras ciudades de Forgotten Realms, Neverwinter se detalla en la Guía del aventurero de Sword Coast . Aunque no es exactamente el tratamiento que recibe Baldur's Gate en su libro homónimo, afortunadamente ocupa un lugar destacado en Dungeons Dragons: Honor Among Thieves .
sharn
Si te gusta una ciudad con versiones arcanas de las comodidades de una metrópolis del siglo XXI, Sharn in Eberron: Rising from the Last War es una combinación moderna y mágica como ninguna otra. Más allá de la estética tecno-mágica, Sharn tiene una característica distintiva que puede convertirla en un destino único para una campaña urbana: la ciudad está hecha de torres que se extienden kilómetros en el aire. Los más ricos viven en la cima de la ciudad, mientras que los más pobres trabajan en los sectores más profundos.
Rávnica
Rávnica de Guildmaster's Guide to Ravnica es una megalópolis que cubre un planeta, como un Coruscant de alta fantasía. La ciudad está llena de tensión debido a los gremios en competencia que compiten constantemente por el poder. Si está buscando un crisol cultural, una historia profunda y un libro completo dedicado al funcionamiento interno de las ciudades, este es un excelente lugar para comenzar.
agua profunda
Ubicada justo al norte del punto medio de la Costa de la Espada en el escenario de los Reinos Olvidados, Aguas Profundas es posiblemente la ciudad más influyente de todo Faerûn. Sirve como centro cultural, artístico, comercial y político y está gobernado por un consejo de señores enmascarados. Debido a los abundantes recursos que rodean Waterdeep en la quinta edición, se considera un lugar idílico para que aquellos nuevos en las campañas de la ciudad se inicien, lo cual detallamos a continuación .
Dando vida a tu ciudad
Las mejores historias urbanas reciben elogios por hacer de la ciudad “un personaje en sí misma”. Usted también puede hacer esto si sigue algunas reglas simples. Tus jugadores sólo saben lo que les dices, así que dales los detalles que necesitan para imaginarse en la ciudad, pero no tantos como para que sus ojos se pongan vidriosos. Nadie juega DD para sentarse mientras se le leen paredes de texto.
Al comienzo de la sesión, proporcione a sus jugadores de tres a cinco frases que evoquen las características más distintivas de la ciudad: el equivalente verbal de los planos iniciales que introducen una ubicación en una película. En Dungeons Dragons: Honor Among Thieves, una serie de imágenes de Neverwinter nos brindan todo lo que necesitamos saber. Para darles a tus jugadores la misma información, podrías decir algo como:
“Mientras el humo se eleva desde el Monte Hotenow detrás de él, las imponentes agujas del Castillo Nunca se elevan sobre una gran arena con capacidad para decenas de miles de personas, una medida de las multitudes que viven detrás de los gruesos muros que rodean la ciudad. Más allá de las puertas, una multitud de personas comercia con productos artesanales. Puedes ver tu respiración y el aire se siente frío contra tus mejillas, pero a tu alrededor, las plantas crecen milagrosamente, atendidas por construcciones mágicas flotantes. Sobre tu cabeza, los acueductos mueven agua humeante calentada por el volcán por toda la ciudad durante todo el año, lo que le valió el nombre de Neverwinter”.
Al igual que la introducción animada de Game of Thrones recuerda a los espectadores las ubicaciones de Westeros, lee alguna versión de esto a tus jugadores en cada sesión para reorientarlos a tu entorno.
Subsecciones de la ciudad
Piensa en una descripción similar para cada sección de tu ciudad. Utilice detalles sensoriales intensos para una inmersión máxima, pero sea breve. Una buena regla general es un detalle visual y dos que utilicen otros sentidos. Por ejemplo, cuando los personajes ingresan al Pabellón de Comercio en Aguas Profundas, podrías decir:
“Pancartas verdes y moradas cuelgan de elegantes farolas que queman aceite mientras los aprendices y clientes corren de taller en taller. El olor a broma frita y patatas fritas y los sonidos de un artista callejero afinando su laúd para la hora del almuerzo llenan tus sentidos”.
Repite una versión de esta información cada vez que los personajes entren en la zona y comenzarán a interiorizar cómo funciona tu ciudad.
La palabra en las calles
Aprovecha las oportunidades de inmersión que solo brindan los NPC ilimitados. ¿Necesita transmitir una exposición sobre el clima político actual? Un orador enojado, un pregonero oficial, un predicador radical en las escaleras del templo y un grupo de comedia irreverente podrían dar su opinión, y los clientes de posadas y taberneros deberían pedir la suya a los personajes en cada oportunidad para ayudar a los jugadores a descubrir su opinión. pensamientos de los personajes. La voz de una ciudad surgirá de la boca de sus numerosos habitantes.
Correr aventuras en la ciudad
Una vez que tu ciudad esté en funcionamiento, tus jugadores necesitarán cosas que hacer allí. “Estás en Neverwinter. ¿A donde vas?" Es muy poca guía incluso para los aventureros más autónomos. Bríndeles un objetivo claro desde el principio para centrar sus actividades. La búsqueda, ya sea de una persona o de un objeto, es una excelente primera tarea. Les da a los personajes una razón para establecer conexiones y explorar.
El objeto de la búsqueda de mis propios jugadores era un mago leal a Iuz (el hijo de Graz'zt y Tasha y un villano principal de Greyhawk). Había traicionado a los personajes y había entrado a la ciudad con una nueva apariencia y un carro lleno de armas de destrucción masiva: globos de vidrio que actuaban como matraces de hierro y se rompían con el impacto para liberar a los demonios encarcelados. El mago planeó usarlos durante el Gran Consejo anual para asesinar a los líderes de la ciudad y destruir sus oficinas en el Barrio Alto.
Diseñé tres ubicaciones para esta misión: el frente del Gremio de Ladrones que le dio al mago su nueva identidad, una casa segura para sus aliados adoradores de Iuz y, finalmente, la Atalaya de la Ciudad en la que se habían infiltrado para lanzar demonios al Gran Consejo con un arma robada. catapulta. Almacené estos mapas como cualquier mazmorra, pero los jugadores no tendrían acceso hasta que descubrieran sus ubicaciones a través de sus investigaciones urbanas.
¿Qué es una misión principal sin misiones secundarias?
Una vez que hayas preparado tu misión principal como cualquier aventura casera, escribe breves descripciones de seis o siete encuentros no relacionados y clasifícalas en las distintas zonas que componen tu ciudad. Estos encuentros no deberían tomar más que una sesión de juego para resolverse. El día del juego, coloca el mapa de la ciudad sobre la mesa e invita a los jugadores a investigar la trama principal como deseen. Si sus viajes alguna vez se vuelven aburridos, organice un encuentro secundario apropiado para su ubicación. Los ejemplos de mi propia campaña incluyeron un estafador que realizaba una estafa mágica de monte de tres cartas, oficiales corruptos de la Guardia que saqueaban negocios locales, un par de cautivos que escapaban de una carreta y un druida furioso que se enfrentaba a un comerciante por azotar a sus mulas.
Después de que mis jugadores hubieran afrontado dos encuentros de este tipo, les daría una pista que los acercaría a su objetivo principal. Recuerda reponer tu lista de encuentros secundarios después de usar uno, para que siempre tengas algo que ofrecer a tus personajes dondequiera que vayan.
Para fomentar los juegos de rol, recompense por igual las soluciones que no sean de combate para cualquier encuentro y proporcione siempre recompensas tangibles para que los jugadores no se impacienten por la misión principal. Por ejemplo, cuando los personajes de mi campaña detuvieron a los corruptos vigilantes de la ciudad, un agradecido vendedor de carritos de comida se convirtió en un informante confiable. Cuando tus personajes completen la misión principal, concédeles una sesión para recorrer la ciudad a su antojo. Según lo que les interese, decida una nueva misión principal y repita.
Acelere la preparación de la campaña de su ciudad con Waterdeep
Si quieres una campaña urbana con la menor cantidad de preparación necesaria, elige Waterdeep: Dragon Heist y su volumen complementario, Waterdeep: Dungeon of the Mad Mage . Juntos, contienen suficiente contenido para llevar un grupo del nivel 1 al 20 sin tener que salir de las murallas de la ciudad.
Comience ejecutando Waterdeep: Dragon Heistas. Contiene la combinación ideal de juego de rol y acción para una campaña urbana y lleva al grupo del nivel 1 al 5 al mismo tiempo que establece conexiones entre facciones y proporciona propiedades en la ciudad.
Ciudad del mago loco
Ciertamente eres bienvenido a correr Waterdeep: Dungeon of the Mad Mageas publicado, pero es un tipo diferente de aventura: un rastreo de mazmorras multinivel de la vieja escuela que supone que el grupo pasará muy poco tiempo en la superficie, y mucho menos deambulando por Waterdeep. Podría ser un cambio de tono discordante si tus jugadores quieren continuar con las travesuras de ciudad a las que se han acostumbrado.
Afortunadamente, con algunas modificaciones, puedes ejecutar Waterdeep: Dungeon of the Mad Mage mientras continúas con las aventuras urbanas que has establecido. Uno de los objetivos del villano Halaster Blackcloak es convertirse en Open Lord of Waterdeep. Las ciudades pueden acomodar muchos géneros, por lo que Halaster podría intentar sobornar o chantajear a los Señores Enmascarados hasta que tenga algunos dispuestos a cumplir sus órdenes, como un villano en Bosch o Perry Mason.
Alternativamente, puedes tomar una página de los cómics y hacer que amenace con animar las estatuas andantes para destruir la ciudad si no lo convierten en Open Lord de inmediato. La fantasmal ex aprendiz del mago, Jhesiyra Kestellharp, podría advertir a los aventureros cada vez que Halaster tenga un nuevo juego en marcha.
Si bien el libro sugiere que la comunicación bidireccional entre el partido y Kestellharp es imposible, recomiendo cambiar esto. Conviértela en un par de ojos comprensivos dentro de Undermountain que puedan guiar los esfuerzos de los personajes. Mientras tanto, en esta versión, Blackcloak no es un recluso escondido en su sótano. Puede aparecer en Waterdeep y reunir aliados. Un juego en el que pudiera aparecer el Mago Loco de Bajomontaña sería una invitación preciada.
Varias facciones de villanos no utilizadas de Waterdeep:Dragon Heist en la ciudad podrían preferir a Blackcloak como Open Lord a un bienhechor entrometido como Laeral Silverhand . Los personajes pueden alternar enfrentarse a los planes del mago en las casas señoriales y callejones de Waterdeep, con intentos de encontrarlo en Undermountain y detener sus planes de una vez por todas.
Da el salto urbano
Ningún escenario permite más flexibilidad en el estilo de juego u oportunidades para inventos fantásticos que la ciudad de fantasía. Todos los DM deberían intentar ejecutar uno. Si se hacen bien, añaden un toque de maravilla a tu mesa como ningún otro puede hacerlo. Sin embargo, las campañas urbanas requieren un enfoque diferente al de preparar y gestionar las mazmorras tradicionales. ¡Con suerte, las técnicas descritas anteriormente las harán más manejables!
Bienvenido a Bral: Introducción a la ciudad de asteroides de Spelljammer por Mike Bernier Haga un recorrido por estos lugares populares en los Reinos Olvidados por Riley Silverman Las 10 ciudades más singulares de Dungeons Dragons por Mike Bernier
El comediante y escritor John Roy ( @johnroycomic ) apareció en Conan y The Tonight Show y escribió para Vulture y Dragon Plus. Es coanfitrión del podcast de comedia y juegos de guerra Legends of the Painty Men. Sus álbumes se pueden encontrar en Apple Music y Spotify. Divide su tiempo entre Los Ángeles y la Ciudad Libre de Greyhawk.
Deja un comentario